Hoy como los últimos días he estado disfrutando mis vacaciones ya saben.... levantándome tarde y después de que desperté llegaron a mi casa unos sujetos partidarios del movimiento MORENA y me regalaron un ejemplar de su publicación mensual... y de manera de que no tenía algo mejor que hacer me puse a leer la mencionada publicación y me encontré con un artículo muy interesante que se titula "Infamias del PRI y PAN contra el pueblo" y se me hizo muy interesante así que se los voy a resumir.
"En los últimos 20 años, el PRI y el PAN han tomado juntos diversas decisiones en el Congreso de la Unión que han perjudicado a la mayoría de los mexicanos."
- 1989, aprobaron el Plan Nacional de Desarrollo de Carlos Salinas, que establecía la venta de 250 empresas públicas al sector privado, como Telmex, Mexicana de Aviación, Televisión Azteca, Siderúrgica Lázaro Cárdenas, Altos Hornos de México.
- 1990, modificaron el artículo 28 constitucional para privatizar el servicio público de banca y crédito. Salinas entregó 18 bancos propiedad de la nación a sus amigos y socios, que hoy son de los hombres más ricos del mundo.
- 1992 modificaron la Ley Minera para concesionar la minería a particulares hasta por 50 años; derogaron el impuesto a la extracción de minerales y privatizaron minas estatales. Salinas entregó 6 millones 600 mil hectáreas de reservas nacionales a Peñoles, Grupo México y Carso. Hoy las mineras poseen 25 millones 386 mil 611 hectá reas, 13% del territorio nacional.
- Diciembre de 1992, reformaron una ley para permitir a empresas privadas generar electricidad. Hoy venden a la CFE casi 50% de la luz que consumimos. Las plantas de CFE están paradas o subutilizadas y estas empresas reciben 80 mil millones de pesos del presupuesto.
- 1993, reformaron el artículo 3º constitucional y redujeron la gratuidad de la educación pública a primaria y secundaria, abandonando la educación media superior y universitaria. Cada año, 300 mil jóvenes que son rechazados; no hay cupo en las escuelas públicas por falta de presupuesto. La matrícula de escuelas privadas creció de 16 a 37%.
- 1995, aprobaron el aumento del IVA del 10 al 15 por ciento.
- Mayo de 1995, reformaron la ley para vender Ferrocarriles Nacionales de México a empresas nacionales y extranjeras. Zedillo fue contratado como asesor del Consejo de Administración de Union Pacific Corp., a la que entregó parte de la infraestructura ferroviaria del país.
- 1998, aprobaron el Fobaproa y convirtieron las deudas de empresarios y banqueros en deuda pública, que hoy asciende a 1 billón 300 mil millones de pesos. En 15 años hemos pagado más de 600 mil millones de pesos sólo de intereses.
- 2005, modificaron la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para permitir a las grandes corporaciones el diferir el pago de impuestos hasta 100%.
- 2008, aprobaron la Ley de Petróleos Mexicanos que permite otorgar contratos inconstitucionales a empresas nacionales y extranjeras, para explotar petróleo y entregarles áreas del territorio nacional en exclusiva hasta por 25 años.
- 2009, aprobaron la Ley de Ingresos donde se aumentó el IVA de 15 a 16%; se incrementó el impuesto sobre la renta de 28 a 30 por ciento; y se autorizaron aumentos mensuales a las gasolinas, el diesel, el gas y la luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario